Quienes Somos

Un movimiento con una  meta en común: El desarrollo pleno y seguro de las niñas niños y adolescentes mediante el fortalecimiento del tejido social.

Nuestro origen.

Desarrollo Pleno y Seguro surge formalmente en el año 2024 como apoyo a madres y padres en la protección de sus hijas e hijos.

Nuestro Origen:Desarrollo Pleno y Seguro A.C. nace como resultado de un exhaustivo análisis e investigación solicitada por madres preocupadas por la imposición de prácticas sociales que afectan negativamente el desarrollo integral y seguro de niñas, niños y adolescentes.
Para las madres mexicanas, garantizar la dignidad humana de los menores no solo implica reconocerlos como seres humanos con derechos, sino también asegurar que sus necesidades particulares sean atendidas de manera especial. Esto se logra respetando su vulnerabilidad debido a su falta de madurez y priorizando su bienestar físico, mental y emocional por encima de otros intereses.
Los resultados del estudio evidenciaron la magnitud del problema y la urgente necesidad de enfrentar la violencia en todas sus formas, tanto contra menores como contra mujeres.
A raíz de lo anterior, se emprendieron las acciones necesarias para cumplir con los requisitos establecidos por la ley, logrando el registro su registro como una asociación civil sin fines de lucro formal y legalmente constituida. el 24 de mayo de 2024.

Desarrollo pleno y seguro

Somos

Personas comprometidas con el desarrollo pleno y seguro de niñas, niños y adolescentes, que incluye expertos en diferentes áreas de la ciencia.

Lo que nos mueve

Misión

Promover y proteger la dignidad humana de niñas, niños, adolescentes y mujeres contra todo tipo de violencia. Defendemos los derechos fundamentales de los menores, priorizando su bienestar físico, mental y emocional sobre otros intereses. A través del fortalecimiento del tejido social, buscamos generar un impacto positivo en los pilares del desarrollo social sostenible: cultura, educación, salud e instituciones, contribuyendo al bienestar de las comunidades y a la construcción de una sociedad más justa. En todo momento, nos regimos por principios de transparencia en el manejo de los recursos, asegurando que sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de las personas que apoyamos tanto a nivel nacional como global.

Visión

Ser un referente internacional en el fortalecimiento del tejido social al aplicar herramientas multidisciplinarias con bases científicas, que permitan al ser humano convertirse su propio agente, en búsqueda constante de la edificación de su ser y, en consecuencia, de su evolución.

Valores

La vida : Reconocer que la existencia del ser humano así como de todos los seres vivos tienen un valor intrínseco y digno de respeto y protección..

Respeto :Capacidad de reconocer la dignidad y diferencias de otros.

Colaboración :Participar de esfuerzos colectivos teniendo en cuenta el beneficio de la comunidad.


Integridad: La rectitud, la coherencia con los propios valores y congruencia con lo que se dice, piensa y actúa.


Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones aceptadas. Superación: Mejorar continua.

Objetivos

Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos.

Orientación social para el fortalecimiento en áreas como: La familia, educación, salud, etc.

Asesoría jurídica en la protección de niños niñas y adolescentes.

Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Promover la participación ciudadana en asuntos de interés público.

Realización de talleres, conferencias y seminarios enfocados en la prevención y recuperación de adicciones.

Fomentar estilos de vida saludables en ambientes familiares y sociales positivos.

Contribuir al fortalecimiento del tejido social, en los cuatro aspectos de desarrollo social sostenible: Cultura, Salud, Educación e Instituciones.

"El trato que se les da a los niños, es el que ellos luego darán a la sociedad".
Carl Menninger

"A los niños, antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender lo que es el amor y la verdad"
Mahatma Gandhi.

"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices".
Alberth Einstein

Nuestras líneas de acción

familia 1

Familia

Fortalecimiento de las relaciones interpersonales

La felicidad, la salud y estabilidad emocional dependen en gran manera de la calidad de tus relaciones interpersonales con : 

1.- Familia

2.- Amigos

3.- Comunidad 

 

R

Educación

Educación de calidad con bases cientificas.

Fomentamos la educación como un eje principal para el desarrollo del ser humano. Por medio del apoyo a las escuelas e instituciones, a través donaciones, becas y actividades, logramos la continuidad en preparación académica  de los niños niñas y Adolescentes.

hands-1327811_1280

Salud

Bienestar integral permite el desarrollo pleno

Promovemos la salud integral(física, emocional, mental, social).

Por medio de:

1.-Platica y talleres.

2.- Asesorías en proyectos a instituciones de salud.

3.- Direccionamos a especialistas de a cuerdo a las necesidades individuales.

abuse-4175864_1280

Eliminar la violencia

No se puede permitir la violencia en ninguna de sus formas.

Es necesario un cambio cultural, modos de vida, tradiciones y creencias, donde la violencia quede completamente eliminada tanto del leguaje como de las relaciones interpersonales.